top of page

EL PRESTIGIO DE LAS LENGUAS

ā€‹

Definición: “Se dice que una lengua o una variedad tiene prestigio lingüístico si está bien considerada. El prestigio social y el lingüístico están interrelacionados. Las lenguas de grupos sociales poderosos suelen acarrear prestigio lingüístico, y el prestigio social está reservado a los hablantes de lenguas y variedades prestigiosas.” (The Routledge Dictionary of english Language Studies).

 

Sin embargo, para poder entender este concepto se debe distinguir entre dos tipos de prestigio:

 

 

  • Prestigio sociolingüístico: estudia el concepto de “prestigio” mediante la comparación de diferentes sociedades. Además, depende de determinados factores, como pueden ser la clase social o la profesión del hablante.

ā€‹

ā€‹

ā€‹

 

 

 

 

 

ā€‹
 

Factores que determinan el prestigio lingüístico

 

Una lengua carece de prestigio por sí misma, ya que se trata de un mero medio de comunicación entre personas. Sin embargo, existen algunos elementos que pueden dotar de importancia a las lenguas.

 

  • Factores culturales: una lengua puede adquirir prestigio en función del nivel cultural de los países en los que se habla. Además, en la mayoría de los casos debemos tener en cuenta que, en ocasiones, varias culturas confluyen y se pueden influir entre sí.

 

  • Factores religiosos: el idioma utilizado en cada religión funciona como vínculo de unión entre sus miembros. Por esta razón, el latín, entre otras, sigue siendo importante en la actualidad.

 

  • Factores geográficos/sociales: cuanto mayor sea el territorio perteneciente a una nación, mayor será el número de hablantes de su lengua y, por consiguiente, adquirirá un mayor prestigio. Esto puede observarse en el caso del chino.

 

  • Factores económicos/políticos: el prestigio de una lengua se verá determinado por el poder político y económico de sus territorios.

ā€‹

A pesar de que no es posible determinar qué lenguas son más prestigiosas que otras debido a la variedad de factores ya comentados, existen algunos rankings que muestran las lenguas con mayor influencia en el mundo. Ejemplos:

ā€‹

ā€‹

Ranking de 2012

1-Inglés; 2- Francés; 3- Español; 4-Árabe; 5-Mandarín;

6- Ruso; 7-Portugués; 8-Alemán; 9- Japonés; 10- Indostaní

[Fuente: http://list25.com/the-25-most-influential-languages-in-the-world/4/]

 

Ranking de 2015

1-Mandarín; 2-Español; 3-Inglés; 4-Hindi; 5-Árabe;

6-Portugués; 7-Bengalí; 8-Ruso; 9-Japonés; 10- Punjabí

[Fuente: http://irisharoundoz.com/blog/2015/11/16/most-spoken-languages-in-the-world/]

 

ā€‹

Los cambios en los rankings sugieren que el prestigio de una lengua no es siempre el mismo, sino que varía a lo largo del tiempo. Sin embargo, puede depender no sólo de las causas anteriormente mencionadas, sino también de la visión que la cultura tenga sobre ella; algunas lenguas pueden ser consideradas menos prestigiosas que otras debido a ideas equivocadas que se tengan acerca de la cultura de ese país. En el caso del español, podemos ver que la cultura española tiende a ligarse a las corridas de toros, la fiesta, la siesta y el flamenco. Estas ideas pueden restar crédito a la lengua, a pesar de que, irónicamente, el español se muestra como una de las lenguas más importantes del mundo según los rankings mostrados más arriba. Otro ejemplo claro es el japonés. Esta lengua suele percibirse inicialmente como extremadamente difícil de aprender, lo que supone que pierda parte de su prestigio, ya que la gente puede no sentirse animada a aprenderla.

ā€‹

Además, no todas las culturas consideran prestigiosas las mismas lenguas. Por ejemplo, los marroquíes consideran el francés más prestigioso que el inglés, mientras que los españoles opinan lo contrario. Al mismo tiempo, a pesar de que algunas lenguas están muy bien valoradas, como el ruso y el mandarín, acceder a su estudio no es tan sencillo como al de otras lenguas con menos prestigio.

bottom of page